Yonder Lies It

Category: Metalinguistics

  • Spanish and Xicanismo

    Spanish has always been a problem in Aztlán. Though am second guessing this problem is slowly turning a leaf in the collective concious in as much as Native Americans are more and more preferring to be addressed as that or have that as part of their lives. Geeeeez, even my second generation mexican american cousins…

  • Así­ somos pues

    Hay gente que sabe como ser tanto como en lo que escribe como en lo que es, o sea, su persona. Yo no. Yo soy una persona totalmente diferente a lo que escribo. Soy muy callado y casi nunca hablo de los temas que trato en el blog afuera del blog. Por eso la gente…

  • venas

    A mi las venas se me hinchan a tal grado que hasta un piropo recibí­ por ellas a más de cuarto de siglo atrás. Claro, fue una enfermera, que por x razón, una aguja por mis venas querí­a penetrar. Me dijo, tienes buenas venas. Y es que las venas en mi cuerpo tienen la maña…

  • Poliglotismo: desventajas y otros pensamientos

    Claro que ser polí­glota tiene desventajas. Una de ellas se le es aparente al escritor, aquel que se dedica a las letras y la formulación de ideas, pensamientos, metáforas, imágenes y visiones varias. Todo idioma tiene un dejo de racismo intrí­nseco a sí­. Todo lenguaje/idioma tiene la creencia de que es puro. Por ende, cualquier…

  • Ey, eitsss, eitale y el diptongo ei

    Hasta hoy en dí­a repare que esa frase está mal reproducida, o como se le dice en su propia jerga, transcribida. Me refiero a que de vez en cuando en el bló del Rafadro aparece un personaje en la zona del tagboard bajo el alias de ‘eitsss‘. La primera vez que la ví­ me sacó…

  • pensamientos de un bilingíüe tijuanense en Suecia

    Supe de la narrativa del Norte* fuera de la Baja. Lo supe, sin duda alguna, por medio de la revista semanal Proceso. Lo importante para mi, en este dí­a que recuerdo esto, es que me acuerdo que me entusiasmó un aspecto importante de la narrativa del Norte: su sintáctica, la cual Daniel Sada fue su…

  • De una lectura y sus resultados aquí­

    Acabo de leer Zeta namber 1652 y dos cosas me quedan claras: 1.- Jorge Santibáñez Romellón, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte, no es fronterizo o si lo es, alguien le soltó buena lana para ignorar lo obvio. en referencia a : La apatí­a de los migrantes por votar La frontera mexicana, como…

  • entre el vernacúlo y lo culto

    A diferencia de la cosmovisión inglesa, la cual se esmera en pulir la imagen con sus letras, la cosmovisión hispana es un profesor burdo que sólo sabe corregir y que para subir al estrado o pedestal de las letras hay que tener que ser culto. Las letras inglesas no sufren del mismo pánico que las…

  • más allá del acá

    contra mar.| La escritura me ha servido de algo: autodescubrimiento. Quisiera resumir mi mexicanismo en el exilio en dos partes. Una: mi amor a México y todo México. Dos: el cuestionamiento de todo esto desde mi mexicanismo tijuanense. No sé cuando me empecé a dar cuenta de ello pero hubo un momento en que empecé…

  • Sin cultura

    Me he dado cuenta que son muy pocos los hispanos que piensan. La cultura hispana dista mucho de ser una cultura intelectual. Y dentro de la red esta verdad se acentua con exponentes. La cultura nuestra, la latinoamericana, la iberoamericana, la hispanoparlante aún conserva al intelectual en un pedestal. Se le adora. A mi cultura…

  • .8

    Las letras me valen verga. No tienen valor así­ que las tiro a la verga. Me la pelan las hijas de su puta madre. so what mutherfucka. Y me vale verga que el Chango100 piense que tenga 40 a mis 36 jamás me habí­a sentido tan joven ni cuando tuve 11.

  • aférisis

    Bueno aprovecho para dar las gracias a todos los que han dejado comentarios en los varios posts de aquí­ presentes en la página. Ah, y el seldom seen used trackback. Gracias. Apropos del trackback querí­a agregar a la conversación que allá lleva Xeelee del bló colectivo de En Tijuana. […] sobre la situacion lingíüistica en…