Yonder Lies It

Category: Poem

  • R

    Estaba viendo el cielo en las gotas de agua que unas hojas de césped del rocí­o matutino acumularon En ellas el Lucero de la mañana destelló Aquel Lucero Al cual horas antes nuestra amistad sacrificamos y que albergó el sudor de nuestro amor Y cual es mi sorpresa al ver el destello brillando el universo…

  • Noche Rústica de Walpurgis

    Don Manuel José Othón 1858-1906, poeta mexicano, nació en San Luis Potosí­, el 14 de junio de 1858. Alfonso Reyes, como siempre agudo y afectuoso, nos ha dejado del poeta esta semblanza: “En la paz de las aldeas gustaba Ohton de pasar la vida, donde es mas fácil salir al campo… Desvestido el ánimo de…

  • Taraxacum officinale*

    Era el tiempo del Diente de León. Por los aires llenaban la vista; con su lento proceder marcaban el fin. Más de 500 años ya ha de su viaje; A tierras de Aztlán donde antes su Dios no estaba con Biblia en mano marcando el fin. al soplarle a la mala hierba Nos forzarón creencí­as…

  • Y Abril un poco más …

    My street, on this Swedish Spring day, painted relentlessly grey insists on a blue sky above grizzled hues, nordic winds caress my cheeks I feel blood rushing. last autumn’s now browned dried leafs leave brittled noises on the local thoroughfare where nordic winds rush at earshot speed crisply criss-crossed echos of a now hardened golden…

  • the hyphen in mexican-american

    Dedico este poema a mi amigo Luis A. López, Aztec Poet at large. I am Xicano mexicano ese though not del Otro Saite. with spanish colors my brown iris paints la Lí­nea, el bordo, muros and walls of my cantón homes. I became what el desierto made out of me. With the aid of a…

  • Mala Yerba

    Es un deseo miedo Una oración de miedo deseo de muerte í¹tilizarla como lema de vida “Mala Yerba nunca muere” Es a la vez una filosofí­a induce a ser malo, y ¡cuidado con hacerse bueno! Pues vida no otorga. Mala Yerba acarrea emociones, broncas … Aspirar a ser mala yerba para vivir más es la…

  • espacios mudos con voces de silencio que aullan

    Voces extrañas que llegaron a las tres de la tarde en punto. Con ideas, preconcevidas ante mi. última intención: fuego amistoso. He sangrado interno. doyme a la fuga cual fugitivo que busca la Libertad: refugio en el silencio. jaula en jaula Technorati Tags: poema, abstracto

  • de lo que no fue mas es

    Alcabo que ni ganas tení­a. De escribirte esas palabras. que están en la basura galáctica de la red . Huecas como estaban deficientes de amor sin idea de lo que querí­a decirte fueron a dar al vacio en que nacieron. .. Te las entrego así­ como nacieron: sin sentimiento alguno. … si las ves no…

  • poema

  • Don Anastacio Ma. de Ocha y Acuña (1783-1833)

    ** La figura más destacada en la lí­rica de los dí­as de la Independencia, fue la de Don Anastacio Ma. de Ocha y Acuña (1783-1833), natural de Huichipan, Hidalgo, presbí­tero de amplia cultura clásica, de vena humorí­stica, galano correcto y aun artificioso pero con frecuencia inspirado en los autores del Siglo de Oro o directamente…

  • amén

    Que nuestros liquidos fluyan como rio a la mar Que nuestros gemidos vuelen en el aire en un sólo movimiento Que la luna con su luz rija el mar de nuestros cuerpos amén. Technorati Tags: Poema

  • un dí­a como hoy

    Hoy escurren por la esquina de mis ojos memorias saladas aquellas ventanas que antes daban vistas                       al horizonte ofrecen lo negro esta noche naufrago en la balsa del pasado guiado por la tormenta de la soledad sin luz ni gaviota prosigo al capricho en el mar de mi vida solo el viento y la lluvia…