Kategori: Tj Speak
-
No es por ajerar pero … Dando una vuelta por el blog de Microphonez vi en su tagboard el siguiente post: coti tequierotanto: amigo beam, uso el tag del buen julio, porque usted no dejo link. normalmente no contesto tags ajeradores porque me da hueva, pero pues todo es cambio. [mi emfasis] Tenía rato que…
-
Rockstarearse y ser Beyondeado
Sosteniendo una conversación tag-chat con Chango100, una palabra resaltó que me ha causado curiosidad de tiempo para acá. Chango100 dice: “…cada vez que lo aprieto [el boton de su tagboard que lleva la leyenda Soy culturoso] me beyondeo de maneras mas aleatorias…que alguien me ayude.†Dice nuestro amigo en tono de auxilio desesperante envuelto en…
-
Yo lo encuentro sumamente increible, la verdad. Ellas tan viejas y rudimentarias, quizá sea por eso que a donde va la humanidad, nos la llevamos con nosotros, les encontramos la mejor manera de empaquetarlas y así tenerlas a nuestro alcanze. En comparación, la Televisón a dejado desde hace mucho hacer lo que ellas sorprendentemente aún…
-
Dice el vato: a’i te encargo la palabra ’jambar’, le digo, simon, ya vi que la usaste antes, sin poder dar con él en sus archivos de por cierto, así que la mentira revasara la verdad a medida que lo crea el lector. En Tijuana tenemos una manera de usar ese verbo que el resto…
-
De la serie Juliense: ¿es esto castellano aún? Curiosamente, en Tijuana, el pronombre demonstrativo ’aquellas’ con todo y su morfología plural se ha mudado de clase. En Tijuana, si alguien dice ’se siente bien de aquellas’ no quiere decir que el sujeto este puntualizando un objeto en alguna distancia. Es un sinonimo de ’curado’ pero…
-
Me cae, me cae
El verbo caer en México es muy productivo El verbo caer en su forma más formal significa algo que pierde el equilibrio o un objeto en libre caída por su propio peso, pero aparte tiene varias interpretaciones más o menos de cobertura nacional, por ejemplo: caerle en la madre a alguien es negativo: o sea…
-
Otro misterio lingíüístico de Tijuana … En Tijuana no se dice ” ahora veras …X mala palabra” Ni mucho menos ” me las vas pagar …X grosería” Sino, ”¡o veras … cabrón! o X vilipendio … ¿será ansina en el resto del país, digo, que se diga, o veras? ¿o será una de esas expresiones…
-
clachar
En Tijuana no decimos mirar, decimos ira! o si no clacha, wacha, rara vez ve, (lookeatelas?) ira – mira iralos/las/lo/la –algo andan haciendo que no deben cabrones … *irar? nope, no puede ser … *irandote? bueno, maybe, no, no sé, quizá … estaba irandote? *iro? (miro) absolutamente nope … Alguien puede darme una buena explicación…
-
afterthought En un post del [5/4/2003 8:21:42 AM] escribí sobre un tema que suscitó, por lo menos para mi, una inesperada reacción, hablé sobre el (e)spanglish en Tijuana. Hubo varias reacciones: 1.- La positiva, la reacción dio causa hasta risa 2.- La sí pero que no, ya no es actual y 3.- La más extrema…
-
Varias mutaciones de ‘spanglish’
Hay que distinguir entre (e)spanglish y spanglish. El (e)spanglish se da en nuestra ciudad, Tijuana; el spanglish (codeswitching) se da en San Diego et al. El (e)spanglish consiste de palabras tomadas del anglosajismo, en Tijuana tenemos un sinfín de ellas, les damos una conjugación castellana, las hacemos nuestras y les damos categorías gramaticales propias y…