Yonder Lies It

Month: December 2005

  • La imaginación colonizada parte I

    Know thyself* La imaginación colonizada se refiere a la imaginación que recurre al bagaje cultural de otro paí­s para poder hablar del de uno mismo. Por eso, muchos tijuanenses de mi generación comprendemos más el humor de los EEUU que el propio de México. Y el del porqué un tijuanense se adapta más rápido a…

  • Sin deseos de superación profesional sólo la muerte es posible

    Para algunos el oficio está en pleno declive y para otros es la nueva oportunidad. David Kesmodel del periódico que tanto amó a Reagen, The Wall Street journal Online, reporta que Los Pulitzer también aceptarán obras publicadas en Internet, léase bloggers. Otras opiniones al respecto • Periodistas 21 – The New York Times apuesta por…

  • El coup propagandí­stico del siglo xix

    Y que ganaron/con mocharle su cabeza/ Si su grandeza/ con él se la llevó Así­ canta Chalino en unos de sus corridos sobre Pancho Villa. La cabeza de este señor revolucionario es interesante. Por eso cuando Pancho Villa atacó Columbus Nuevo Mexico en la gente despertó un renovado interes por territorios perdidos ante los EEUU.…

  • Judí­os mexicanos get licked

    Cancelan sello postal por cien años de la presencia judí­a en México ¿Cien años? ¿Y los sefarditas que andaban en la Nueva España? ¿Y los judí­os que acompañaron a Hernán Cortéz? ¿Qué? ¿esos no cuentan? ¿Cien años? Esas son mamadas señores, mamadas a morir porque esa mamada de cien años es una puta explotación Likud…

  • pensamientos de un bilingíüe tijuanense en Suecia

    Supe de la narrativa del Norte* fuera de la Baja. Lo supe, sin duda alguna, por medio de la revista semanal Proceso. Lo importante para mi, en este dí­a que recuerdo esto, es que me acuerdo que me entusiasmó un aspecto importante de la narrativa del Norte: su sintáctica, la cual Daniel Sada fue su…

  • reach out and touch me

    El psicólogo Abraham Maslow, propuso en una cierta pirámide el desarrollo del ser y sus necesidades primordiales. O sea, antes de que puedas pensar en el bienestar de la humanidad, o sea el prójimo, primero habrá que complacer las tripas. Sí­ las tripas crujen de hambre, la primera necesidad es apacigíüar el rugimiento del área…

  • viden ut cinaedus orbem digito temerat*

    No deberí­a de ser causa de sorpresa para nadie la simbí­osis castrense-democracia que propagan los EEUU. Los gíüeros norteamericanos usualmente han elegido a puro hombre puesto a prueba en los campos de batalla en la arena internacional para dirijir a los 51 estados que componen a esa entidad polí­tica. Sin embargo, los últimos hombres la…

  • cual hoja en el aire: mexicanos en el exterior

    Para suceder al ahora Secretario de Administración y Finanzas, se quedó GERARDO GUTIERREZ, jefe de la subdirección de adquisiciones en la Oficialí­a Mayor… [mis negritas] Viernes, 2 de Diciembre del 2005, El Mexicano, Sección: Polí­tica, 2ndo párrafo. Este acto no existe con esa palabra en el habla de Castilla. En inglés sí­. he was succeeded…

  • De una lectura y sus resultados aquí­

    Acabo de leer Zeta namber 1652 y dos cosas me quedan claras: 1.- Jorge Santibáñez Romellón, Presidente de El Colegio de la Frontera Norte, no es fronterizo o si lo es, alguien le soltó buena lana para ignorar lo obvio. en referencia a : La apatí­a de los migrantes por votar La frontera mexicana, como…

  • Premio Cervantes: Sergio Pitol

    Pitol, quien actualmente vive en Jalapa e imparte clases de literatura en la Universidad de Veracruz, es considerado por la crí­tica como ”autor de culto“, es decir, un escritor venerado casi en silencio por un colectivo de incondicionales lectores, tanto en México como en España. [mis negritas] Como con el Nobel de literatura, Harold Pinter,…

  • entre el vernacúlo y lo culto

    A diferencia de la cosmovisión inglesa, la cual se esmera en pulir la imagen con sus letras, la cosmovisión hispana es un profesor burdo que sólo sabe corregir y que para subir al estrado o pedestal de las letras hay que tener que ser culto. Las letras inglesas no sufren del mismo pánico que las…